Se le llama monitor a la pantalla a través de la cual se interactúa con la computadora usando otros periféricos como vía para acceder a los datos o búsqueda, tales como el teclado, mouse, sonido, etcétera. Los elementos de un ordenador son de mucha importancia debido a que cada uno depende del otro para poder funcionar correctamente.
Los elementos del hardware se encuentran conectados al CPU para operar de manera conjunta y mostrar imágenes a través del monitor. Este aparato es similar a una televisión, es común encontrar televisores que tengan entradas de computadora para ser usadas como monitores.
La función de mayor lógica en un monitor es proporcionar imagen a cada una de las órdenes, los trabajos y las visualizaciones del contenido encontrado en la computadora. Una de las tantas características más notables de acuerdo al monitor es la resolución que éste tiene. Mientras más grande sea la resolución, la imagen tendrá mejor calidad.
¿CUALES SON SUS PARTES?
- 1 Características del Monitor
- 1.1 Luminancia
- 1.2 Contraste, brillo, ángulos de visión y color
- 1.3 Espectro de color
- 1.4 Profundidad del color
- 1.5 Tamaño de pantalla
- 1.6 Relación de aspecto
- 1.7 Tasa de refresco
- 1.8 Resolución de pantalla
- 1.9 Relación de contraste
- 1.10 Tiempo de respuesta
- 1.11 Ángulo de visión
- 1.12 Delta-E
- 1.13 Entradas de video
- 1.14 Tamaño del píxel
- 1.15 Tipo de panel
Características del Monitor
Luminancia
Se mide en Nits o en cd/m2. Esto mide la intensidad de luz que el monitor emite también se le llama por el nombre de brillo.
Contraste, brillo, ángulos de visión y color
Son características técnicas comunes en las pantallas: al tener un brillo máximo, la calidad será mejor. Los ángulos de visión deben ser superiores o similares a 176 grados, mientras que la tasa de contraste debe tener como mínimo 850.
Espectro de color
Son los distintos espacios de color que se calibran. Algunos ejemplos son el DCI-P3 o el sRGB.
Profundidad del color
Cantidad de color que el monitor puede mostrar, se mide en bits.
Tamaño de pantalla
Longitud que se expresa en pulgadas de la diagonal que el monitor tiene en su pantalla. El tamaño es importante y las opciones están desde 15 pulgadas hasta las 40 pulgadas. El tamaño estándar corresponde a 23 o 24 pulgadas de diagonal. Es importante tomar medidas del espacio en el cual se piensa colocar el monitor antes de comprarlo.
Relación de aspecto
Relación que existe entre las dimensiones verticales y horizontales, como 16:9. Esto significa que por cada 16 píxeles de ancho, existen 9 píxeles de alto. Otras relaciones frecuentes son 16:10 y también 21:9. Sin embargo, es posible hallar modelos ultrawide o ultra anchos.
Tasa de refresco
Cantidad de veces que la pantalla se refresca por segundo, es medida en hercios (Hz).
Resolución de pantalla
Cantidad de píxeles que la pantalla tiene, se expresa como el producto de los píxeles de la zona horizontal que se multiplica por los encontrados en la vertical. Un ejemplo de esto es 1920 x 1080. Si la computadora se quiere utilizar para hacer tareas de diseño o para videojuegos, la resolución juega un papel primordial.
Relación de contraste
Relación que existe entre el brillo mayor que el monitor puede generar, con el color más oscuro que presenta.
Tiempo de respuesta
Tiempo que un píxel tarda en cambiar de encendido a apagado y posteriormente a encendido. Suele expresarse en milisegundos (ms).
Ángulo de visión
Ángulo que se mide en grados el cual un usuario puede observar adecuadamente en la pantalla del monitor sin que los colores se distorsionen si se observa la pantalla desde un ángulo distinto al cotidiano. Esta característica es de importancia para los paneles que serán observados por un amplio público.
Delta-E
Precisión con la que un monitor puede representar una tonalidad. Un Delta-E que se encuentre entre 2 y 4 se considera una presión buena. Sin embargo, por debajo de este nivel el ojo humano no tiene la capacidad de notar la diferencia.
Entradas de video
Un monitor de computadora debe tener entradas de video por fuerza. Estas pueden ser las obsoletas D-sub (VGA) o la DisplayPort. En los monitores más actuales el estándar nuevo USB-C.
Tamaño del píxel
Es el tamaño que un píxel tiene al representarse en la pantalla del monitor. Cuanto más pequeño sea, mejor es la resolución y más cantidad hay en el panel. Si estos no son muy pequeños, la resolución más alta no tendrá diferencia con la calidad de la imagen presentada.
Tipo de panel
Los monitores utilizan distintos tipos de paneles, cada uno con características específicas. Estos pueden ser LED-IPS, LED-VA, LED-TN, entre otros.