
Se basa en un armario aislado con un sistema térmico, que posee un compartimiento principal donde la temperatura oscila entre los 2 y los 6 grados C; y a la vez posee un compartimiento extra que es el lugar donde se congela todo lo que contenga, aquí la temperatura se mantiene en -18 grados C.
Este frío se crea a través de un sistema de refrigeración por compresión, el cual comúnmente se alimenta de la energía eléctrica.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cuáles son las partes de una heladera?
Motor

Compresor
Es el que se encarga de comprimir el gas de la tubería y lo calienta, siendo este impulsado por el motor eléctrico.
Se sitúa en el extremo inferior y posterior de la heladera. Se encarga de aumentar la temperatura y de aumentar la presión del gas refrigerante, y posteriormente toma el vapor sobrecalentado y lo lleva hasta el condensador.
Su principal objetivo es aumentar la presión de gas que viene del evaporador, para que así este pueda pasar otra vez a líquido de una forma más fácil; así mismo llega a hacer circular el gas líquido con mayor facilidad por el circuito.
Condensador

Se encuentra ubicado en la parte externa de la heladera liberando constantemente calor al ambiente.
Posee bobinas muy grandes elaboradas en base a cobre. Es a esta parte de la heladera en donde entra el refrigerante caliente el cual se enfría debido al aire de la atmósfera en la sala. Aquí se licua en su totalidad el refrigerante.
Tubo capilar
Se trata de un tubo que da paso en muy poca cantidad al gas licuado. Este tubo es muy delgado razones por lo cual le fue dado este nombre. Su delgadez hace pasar el gas con cierta resistencia y no impide la compresión del mismo.
También se le conoce como válvula de expansión, se presenta como una serie de tubos de cobres muy similares al condensador. Es a través de estos tubos que se transporta el refrigerante líquido mientras va disminuyendo así su presión y su temperatura.
Es debido a esta disminución de presión que se evapora casi la mitad del líquido refrigerante.
Evaporador

Tanto el evaporador como el congelador se encuentran en la parte de arriba, para que así el aire frío, el cual llega a ser más denso, baje con su peso y sustituya el aire más caliente que llega a subir.
En caso de que el congelador estuviese abajo, se le dificultaría al aire frío avanzar hacia arriba.
Esta parte está fabricada con aluminio y cobre. En este punto el refrigerante líquido que queda absorbe tanto calor hasta evaporarse y convertirse en un nuevo gas.
Termostato

Unidad sellada
También llamada brocha, es un recipiente hermético en el cual se encuentra el compresor y el motor.
Gracias a esta parte del congelador se disminuye al máximo los riesgos de fuga de gas.
