El relieve representa el conjunto de formas que adopta la tierra, específicamente su superficie o corteza terrestre. Este relieve puede ser tanto en agua como en tierra. El término relieve se utiliza para nombres a las elevaciones (montañas, colinas, entre otros) y las depresiones ( ríos, valles), que posee el planeta.
El relieve forma parte importante del ecosistema, ya que en estos lugares vive la naturaleza.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del relieve
El relieve está formado por elevaciones de tierra y de agua. Sus partes son las siguientes:
Montañas
Las montañas son elevaciones de tierra altas, debido a las formaciones geológicas de la tierra, la cual realza una parte determinada de la misma para dar forma a esta.
Los lugares montañosos se caracterizan por un clima frío, templado y húmedo. Por lo general, las regiones con una cantidad elevada de montañas tienen cosechas fructíferas, además de que los productores pueden sembrar frutas exóticas. Las montañas tienen el distintivo de que forman un pico al final.
La montaña está compuesta de tres partes que son pie, falda y cima. Las montañas están cubiertas de árboles grandes y pequeños, hierbas, plantas y flores, esto proporciona el verde que poseen las montañas y además la belleza visual que representa.
Colinas
Las colinas es una elevación parecida a la montaña, pero en menor proporción y altura. Se diferencia también porque su cima es redonda y no picuda como el de la montaña. La cima de la colina es llamada muela. A las colinas también se le llama cerro. Las colinas tienen una altura no más de 700 metros sobre el nivel del mar.
Sierra
La sierra es un conjunto de montañas alineadas, estas permiten que determinado lugar sea llamado montañoso, por lo que el lugar tiende a poseer un clima frío, templado y húmedo, lo que ayuda a que sus pobladores cosechen y siembre frutas exóticas.
Los sistemas montañoso de lugares, por ejemplo Constanza y Ocoa, provincias de República Dominicana, al igual que las zonas montañosas de España, Mérida, entre otros, están compuestas por sierras. Al percibir estos lugares, se puede notar que por lo regular no hay muchas montañas sola, sino que, están agrupadas.
Meseta
La meseta es una extensión de terreno llano, el cual queda en un alto y por lo regular en uno de sus lados queda un precipicio o depresiones de tierra.
Llanura
Es una extensión de terreno llano y con pequeñas ondeos en su superficie.
Depresión
La depresión, para un mejor conocimiento es la zona de deslizamiento de tierra donde está el abismo que rodea a las partes que conformar el relieve.
Los macizos
Se denomina macizos a la continuación de montañas no alineadas. Las mismas hacen que el paisaje sea de mayor belleza.
Cordillera
La cordillera es el conjunto de las sierras. Los conceptos de sierra, llanura, valle, colinas, entre otros siempre serán posibles si las montañas son parte de ellas. En la República Dominicana se cuenta con la cordillera central, la cual cubre gran parte del territorio, la septentrional y la oriental.
Valles
El valle es la llanura o terreno que existe entre dos montañas. Esta llanura es el lugar por donde camina el río o pequeñas porciones de agua que salen de las montañas. Los valles son formados por los cambios climáticos de la naturaleza.
La selva
Es un conjunto de platas que no han sido tocadas por el ser humano, en ella se encuentras una inmensidades de animales salvajes, domésticos y pasivos. Su clima es cálido, lluvioso y dependiente la zona puede ser caluroso.
Península
La península es una pequeña porción de tierra rodeada por agua. Por su atracción y belleza del mar que las rodea, las penínsulas son visitadas por miles de turistas.
Islas
Las islas al igual que las penínsulas son porciones de tierra rodeadas de agua, aunque las islas en ocasiones tienen mayor extensión de tierra. Y el conjunto de estas islas se llama archipiélago.