
Las partes que forman este texto son: índice, materiales necesarios, instrucciones básicas o normas de uso, recomendaciones, instrucciones de armados y las recomendaciones.
Las características que comúnmente se observan son: Se presentan los pasos a seguir para la utilización del programa, dispositivo o de lo que se trate; incluye fotografías, dibujos o cualquier elemento grafico que pueda ser de ayuda para ilustrar como proceder; se emplea un lenguaje simple y preciso que facilite la comprensión; presentan viñetas o formatos enumerados que ayuden a la visualización. Los instructivos comunes son aquellos que indican como utilizar un equipo, como, por ejemplo, un televisor.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Las partes de un instructivo
Índice
Es una parte de mucha importante y muy útil, ya que es donde se da a conocer cada uno de los elementos importantes.
Este es una herramienta que permite un mejor manejo, y se usa en manuales de dispositivos y equipos.
Materiales necesarios o requerimientos técnicos
Al tratarse de un instructivo que indique la fabricación de un producto de uso industrial o doméstico, esta parte debe contener los elementos o ingredientes requeridos para que este sea elaborado.
En los requisitos técnicos, algunos instructivos mencionan la necesidad de ciertas condiciones para que sea posible la operación del equipo, como por ejemplo en el caso de electrodomésticos tales como microondas, licuadoras, entre otros, dando a conocer el tipo de corriente mediante el cual funcionan, qué tipo de voltaje (si es a 110 voltios o 220 voltios.
Instrucciones básicas
Las instrucciones básicas son las que indican los pasos mediante los que se hace posible encender un aparato, si aplica. En caso de que sea un tipo de instructivo de recetas, se dan a conocer los pasos necesarios para su preparación.
Instrucciones de armado (si aplica)
Esta parte se incluye si es requerido el ensamblaje de piezas en un dispositivo, como, por ejemplo: colocar el lente de una cámara, la batería de un teléfono, entre otros.
Ilustraciones
En esta parte se incluyen dibujos, fotografías, diagramas o cualquier imagen que funcione como ilustración para facilitar la comprensión del texto.
Normas o recomendaciones de Uso

En el caso del uso de equipos electrónicos, generalmente se incluyen las recomendaciones para evitar que el equipo pueda sufrir daños debido a una mala manipulación o porque se exponga a condiciones inapropiadas.
Los textos instructivos son de mucha relevancia para la obtención de buenos resultados cuando se realiza una actividad, debido a que si se toman en consideración los aspectos de importancia para el proceso de realización se logrará el objetivo deseado, evitando cometer errores y con ello perder tiempo.
Los instructivos se diseñan con el propósito que se sea posible un correcto uso y que los dispositivos o artefactos sean eficientes, asimismo que se haga una instalación adecuada de ellos.
Estos documentos tienen aplicación amplia en la vida laboral y cotidiana, porque son de gran apoyo a nivel de aprendizaje.
Generalidades sobre los textos instructivos
En los textos instructivos se hace uso del infinitivo, el modo imperativo, como, por ejemplo: prender la computadora o prenda la computadora, así como también se utilizan formas impersonales, como, por ejemplo: se prende la computadora.
Mundialmente, en cada país existen organizaciones que regulan las pautas a seguir para la redacción de los manuales de procedimientos, administrativos, entre otros tipos.

