Saltar al contenido

Partes de la uña


La uña es definida como aquella estructura dura que suele visualizarse en la terminación de cada dedo de la mano.


Es un apéndice de la piel creada con keratina que provee la protección que los dedos necesitan ante maltratos, golpes o enfermedades.


En pocas palabras, se trata de una lámina dura, convexa y aplanada que protege y recubre la pulpa de los dedos.

Partes de la uña


Matriz

Se trata de la parte viva de la uña, la cual se ubica en la base de la uña, y se puede visualizar a través de ella.

Esta se encuentra específicamente bajo el eponiquio, lo cual corresponde a una zona pequeña de tejido vivo.

Esta zona se considera como la más importante en toda la uña, como la madre, ya que desde aquí es donde las células que formarán la placa de la uña se producen. Dichas células están compuestas por una proteína conocida como queratina, la cual se encarga de construir la lámina ungueal.

Lecho

Es la parte que sigue a la matriz, la cual funciona para la placa de la uña como una plataforma de soporte. Esta parte es de gran importancia para el color, la salud y la textura de la uña. El lecho se une a la placa a través de surcos que se extienden desde la matriz hasta casi llegar a la punta de los dedos, punto en que se separa para crear un borde libre.

Está compuesto por la epidermis y la dermis.

Lúnula

También conocida como media luna. Se trata de la parte que suele visualizarse en la matriz con una tonalidad más clara y marcando una semi luna.

Esta va disminuyendo su tamaño hasta llegar al dedo meñique, punto donde deja de ser visible. Su color en sí es blanco, color dado porque las células no están aplastadas en su totalidad, encontrándose en un proceso de compresión, por tanto estas aún siguen siendo redondas.


Cutícula

Refiere al tejido muerto que se halla en el inferior del eponiquio, la cual sella la matriz al adherirse a la placa de la uña. Esta se llega a asentar en la superficie, la cual puede ser retirada, cuando sobrepasa el eponiquio, con equipos especiales de manicura.

Epidermis

Se trata de la capa que se encuentra unida a la cara que se encuentra bajo la placa de la uña.

Esta capa de piel es la que se mueve junto a la uña mientras crece. Este tejido se le conoce como epitelio, el cual se adhiere a la placa de la uña de forma penetrante.

Dermis

Se refiere a la capa más profunda de la piel, la cual se unifica en la zona inferior del hueso. Esta no presenta movimiento alguno cuando la uña crece, por tanto siempre está bloqueada.

Esta capa está compuesta por diversos vasos sanguíneos encargados de transportar nutrientes y oxígenos, y a la vez llegan a eliminar las toxinas y los residuos.

Capas

Se refiere a las capas de la uña que están separadas por una cantidad muy pequeña de grasa y de humedad. Cada capa presenta diversa consistencia, donde la capa interna es mucho mas suave que la externa, siendo la interna la que se adhiere al lecho y la externa la capa dura que puede ser tocada desde el exterior.

Eponiquio

Es la parte que se mueve cuando crece la uña, la cual actúa como un bloqueo para detener cualquier infección en la matriz, o sea, impide que cualquier bacteria llegue a la matriz. También se le conoce como cutícula, pero no es la verdadera. Durante la manicura no se debe cortar mucho, ya que suele crecer mucho más duro y grueso.

Hiponiquio

Se trata de la parte de la uña ubicado debajo del borde libre de esta, o sea, en el borde distal. Está compuesto por epidermis, donde se crea un sello que impide que virus, bacterias, hongos y demás agentes externos, invadan el lecho de la uña causando alteración en su correcto funcionamiento.

 


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 05). Partes de la uña. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_la_una.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto