La palabra aviso procede del latín ad visum, lo cual refiere a la advertencia que se informa a alguien. Esta advertencia puede ser una llamada de acción, un consejo o una señal, donde se busca comunicar o advertir alguna novedad sea de forma escrita u oral.
Los avisos tienen varias funciones, por ejemplo: algunos advierten ante cualquier peligro potencial, otros suelen informar sobre alguna norma o prohibición, y otros solo se enfocan a promover la compra de un determinado producto o servicio.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del aviso
Encabezado
Refiere al título que posee el anuncio, el cual se debe realizar con un tamaño tipográfico superior al utilizado en el cuerpo del aviso, y a la vez se ha de usar colores que puedan llamar la atención del espectador.
Este usualmente aparece en el área superior de un anuncio o suele estar en el medio del aviso, para que así pueda atraer la atención de los futuros clientes.
Los encabezados son breves, directos y logran resumir en pocas palabras lo que se anuncia. Siempre hace una promesa al lector, donde es estimulado para que siga leyendo el resto del anuncio.
Subtítulo
Es la parte del aviso que suele aparecer justo debajo del titular. Este se encarga de dar una visión mucho más clara y amena del producto o servicio que se está vendiendo. Siempre es colocado junto al titular, localizado justo debajo de esta con una tipografía inferior al del titular pero de mayor tamaño que el cuerpo del aviso. Este suele tener una longitud que no supera el de una oración.
Beneficios
Parte del aviso que muestra a las personas los beneficios del producto y servicio que se está vendiendo, donde se presenta cómo puede mejorar su vida si acceden a la compra del mismo. En este campo se toma todas las características del producto o servicio y se convierten en beneficios. Estos beneficios pueden ser enumerados haciendo uso de viñetas, sea en forma de párrafo o como palabras individuales.
Imagen
El uso de imágenes es opcional, ya que no todos los avisos llevan imágenes, solo aquellos de productos que a través de la foto puedan despertar el interés en la persona de comprarlo, como sucede con los productos de comida rápida.
La imagen que se debe utilizar en los avisos debe de representar las características exacta de los que se vende, sin exagerar ninguna de sus características. Al mismo tiempo debe de tener una escala que pueda ajustarse perfectamente al tamaño del aviso. En algunos avisos que no se emplean las imágenes de producto se opta por utilizar la imagen del logotipo de la empresa productora o distribuidora del producto o servicio que se promociona.
Llamada a la acción
Se trata de una frase que se suele colocar dentro del anuncio, la cual llama la persona a que actúe ante la compra o la adquisición de lo que se promociona. Esta parte del aviso suele visualizarse al final del anuncio, donde se llega a adicionar un sentido de urgencia. Esta ha de guiar al cliente sobre los pasos a dar para poder contratar un servicio o comprar un artículo. En esta se suele pedir al cliente que llame para reservar una cita, que visiten su página web, o que pasen físicamente por su cede.
Cuerpo
Parte que lleva toda la información del producto o servicio que se ofrece, lo cual permite al cliente potencial entender todos los beneficios que brinda lo que se vende.
Logotipo
Es la imagen que representa la empresa, la cual forma parte de su identidad visual. Esta siempre se ubica de forma que se destaque en el aviso. El logotipo le hace recordar a las personas el nombre de la empresa, la cual siempre está asociada a un determinado servicio o producto.
Eslogan
Se trata de la versión del logotipo por escrito, el cual resume en pocas palabras como la empresa quiere ser vista por los consumidores.