
Normalmente los escritorios se componen de uno o varios cajones. El escritorio tal y como se encuentra en la actualidad tuvo su origen en los siglos XVII y XVIII.
El escritorio para computadores de los últimos tiempos es la edición más actual de una gran lista de distintas formas y clases de escritorio, aunque realmente se trata de un refinamiento de la mesa de dibujo de finales del siglo XIX. Los escritorios aparte de utilizarse para la escritura también sirven para guardar documentos, objetos y accesorios de escritorio. Por esto tienen gavetas que sirven de soporte y dejan un espacio en el medio para los pies.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del Escritorio
Gaveta

Forma parte del escritorio y se coloca de forma vertical u horizontal dependiendo del diseño del escritorio, dejando un espacio en el centro del mismo para que la persona coloque los pies.
Con la finalidad de mantener la seguridad de información confidencial u objetos privados o de gran valor, muchas gavetas tienen cerradura.
Algunos cajones tienen una mejor funcionalidad que otros, esto se debe a que cierran y abren de manera más fácil normalmente al uso de algún mecanismo que permite la alineación y el deslizamiento que se produce durante el movimiento lineal.
Este mecanismo puede ser un sistema colocado en la parte del medio del cajón, o un conjunto de rieles ambos lados del mismo, gracias a estos las gavetas se mantendrán alineadas con el mueble durante su operación.
Estos sistemas pueden tener o no tener elementos que hagan más fácil o no su lubricación y desplazamiento.
Manija

Las hay que son giratorias, esto quiere decir que se deben girar para que puedan funcionar. Hay otras que son fijas y solamente debe tirarse de ellas. También existen manijas que se forzan en dirección hacia abajo para abrirse.
Los materiales normalmente utilizados para la creación de manijas son el bronce, latón, zamak, hierro, aluminio y diversas aleaciones de otros metales que no son tan comunes.
Cerradura
Se le llama cerradura al mecanismo de metal que es utilizado en los cajones del escritorio para evitar que se abran sin una llave y así mantener la seguridad de su contenido.
Este sistema puede ser activado a través de una llave de metal o de bronce. Actualmente, aparte de las herraduras de tipo mecánicas, también existen otras como las electrónicas o electro-mecánicas. En este tipo de cerraduras la llave es una tarjeta de plástico, también conocida por las siglas PVC. El mecanismo de esta llave es encajar en la cerradura, en la parte del ojo, este es un agujero que se ubica casi siempre en la parte del centro del cilindro de la cerradura.
El artesano o cerrajero es quien instala, fabrica y repara las cerraduras.
