Saltar al contenido

Características de la Tarjeta Madre


En lenguaje de computación, la tarjeta madre, placa base, placa madre, placa principal y en inglés, motherboard, se define como la principal tarjeta de circuito integrado del sistema informático a la cual se adhieren los otros componentes del computador. Es por esto una parte importante de este y se localiza en el interior de la carcasa del CPU, lugar que tiene salidas externas con las que se conectan los diferentes aditamentos y periféricos.


En la tarjeta madre también hay elementos importantes del sistema como la memoria RAM, el microprocesador, el circuito integrado auxiliar, también llamado chipset y las ranuras de expansión. Internamente también está instalado el firmware del BIOS o software del sistema, con el cual se prueban y se regulan las funciones principales del hardware; en ocasiones hace de soporte para cargar al sistema operativo.


Las tarjetas madres: son fabricadas basándose en dimensiones estándar llamadas formatos, para dar garantía de que puedan instalarse en el interior de los cascarones del CPU. Estos formatos han tenido variaciones con las nuevas tecnologías y con el tiempo, la última versión conocida es del 2007 y es llamada DTX. Pero muchas compañías prefieren no saber estos formatos y elaborar sus tarjetas madre a gusto propio, a esto se le conoce por el nombre de formatos propietarios.

Características de la Tarjeta Madre


Las características principales de una tarjeta madre son:

  • El centro de la conexión a la computadora es el chipset que contiene.
  • La tarjeta madre también recibe el nombre de placa madre.
  • Posee un panel con el cual los dispositivos externos se conectan.
  • Tiene buses de expansión y memoria RAM.
  • Tiene un software al que se le llama BIOS y su responsabilidad es ejecutar las funciones básicas del ordenador.
  • En el interior de la caja hay zócalos y conectores internos con los que se instalan otros componentes.

Funciones de la Tarjeta Madre


El principal objetivo de la tarjeta madre es integrar el funcionamiento de sus elementos. Este procedimiento se divide en dos grupos a los que se les llama puentes. El puente sur tiene a su cargo la integración de periféricos, almacenamiento y la salida del video. Mientras que el puente norte se encarga de hacer una unidad de la memoria RAM, del GPU y del CPU.


También posee distintas partes que ejecutan varias tareas, tales como:

  • El CMOS es un tipo de memoria que almacena algunas informaciones que deben permanecer en constancia todo el tiempo, sin importar que el computador tenga conectividad eléctrica.
  • El reloj que se encarga de regular la velocidad de las tareas, programa y coordina su funcionamiento.
  • Conectores y puertos destinados a los periféricos.
  • Buses, cuya función es ser un espacio para intercambiar energía o datos.
  • Ranuras para la memoria RAM.
  • Ranuras de expansión para la conexión de placas.

Partes de la Tarjeta Madre


Los elementos de la tarjeta madre son:

  • Zócalo del CPU: también llamado socket, es el receptáculo del microprocesador o de los que tenga el computador, que establece conexión con este y la otra parte del sistema usando el bus frontal de la tarjeta.
  • Conectores que alimentan la energía: son los diferentes dispositivos y cables que ofrecen al grupo de la placa los voltajes que necesitan para que sus múltiples partes funcionen de manera continua y estable.
  • Chipset: es un conjunto de circuitos electrónicos que mantienen y controlan la transferencia de datos entre las distintas partes del ordenador, como la memoria, el procesador, unidades secundarias de almacenamiento, etcétera. Normalmente se divide en dos diferentes secciones:
  • Puente sur o southbridge: establece interconexión entre los periféricos y los dispositivos externos, locales o de almacenamiento secundario.
  • Puente Norte o northbridge: establece interconexión entre la unidad de procesamiento gráfico, el microprocesador y la memoria RAM.
  • Ranura de RAM: los slots o ranuras de la memoria RAM, llamada memoria de acceso aleatorio, se utilizan para guardar módulos de esta clase de memoria de procesamiento. Normalmente se disponen en pares y tienen algunas especificaciones con las que se delimita el tipo de módulos RAM que pueden usarse en la computadora.
  • Otros componentes diversos: la también llamada placa base tiene otros elementos diferentes como la BIOS preprogramada de fábrica, el reloj del sistema, el bus frontal o interno del chipset, el cual actualmente ya no se usa y la CMOS la cual es una forma pequeña de memoria que preserva informaciones mínimas del equipo tales como la fecha, la hora y su configuración.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2021, 06). Características de la Tarjeta Madre. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/caracteristicas_de_la_tarjeta_madre.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto