La memoria RAM, también conocida como memoria de acceso aleatorio, es el hardware representativo de una de las tantas partes del computador. Su principal función es el almacenamiento de información únicamente de forma temporal.
Cuando la computadora está encendida y funcionando, la memoria RAM se ejecuta para guardar y trabajar los datos de forma rápida y también borrarla en caso de ser necesario. Tiene mayor rapidez que la memoria ROM, por ejemplo, un disco duro. Hay distintos modelos y marcas de memoria RAM, las más populares son: Corsair, Kingston, Samsung, PNY, ADATA, Crucial, etcétera.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Características de la Memoria RAM
Tiene tiempos de velocidad de acceso muy rápidos
La memoria tiene conexión directa al puerto de la tarjeta madre sin usar cables, por lo que su acceso es bastante rápido, principalmente cuando se compara a un disco duro. Esto es ideal para ejecutar el sistema sin tener que guardar permanentemente los datos. Actualmente las unidades de estados sólidos están muy próximas a su velocidad.
No almacena los datos sin energía
Los datos de la memoria se pierden al no tener energía. Cuando se reinicia o se apaga el computador, todos los datos se pierden.
Es un componente principal del computador
La computadora necesita a la memoria RAM para encender, porque de lo contrario el sistema no cargaría.
Es llamada memoria de acceso aleatorio
En inglés, Random Access Memory, porque busca información almacenada para ejecutar el sistema de forma aleatoria sin un orden concretizado. Su respuesta es tan rápida que parece instantánea.
Especificaciones de la Memoria RAM
Puertos
Las computadoras personales tienen dos puertos de memoria que actualmente se utilizan, los puertos SO-DIMM y los puertos DIMM. Los DIMM suelen usarse en computadoras de escritorio, tienen mayor tamaño que los SO-DIMM que se utilizan en ordenadores más compactos como los all-in-one, laptops y otros computadores más pequeños. Por lo general, el puerto DIMM tiene el doble de tamaño que los puertos SO-DIMM.
Memoria
Hay diferentes memorias RAM dependiendo de si la computadora es personal, de escritorio, una laptop, un servidor o algo más complejo. En los casos sencillos, la memoria es de tipo Dual Data Rate, por sus siglas DDR. Existen diversas versiones de la misma, las cuales son DDR1, DDR2, DDT3 y la más actual DDR4.
Frecuencia en la memoria RAM
- La frecuencia es definida por la cantidad de operaciones que la memoria realiza por segundo, representando el ancho y la velocidad de banda de esta. Aunque este valor no tiene la importancia que la cantidad de memoria posee en el equipo, mientras más grande sea la frecuencia que la tarjeta madre soporta, el rendimiento será mejor.
- Actualmente es común observar frecuencias que empiezan en los 2000 mhz hasta llegar a los 4000 mhz en módulos de memoria de tipo DDR4. En el caso de que la memoria sea del tipo DDR3 o inferior, entonces la frecuencia será menor.
Capacidad de la Memoria RAM
La capacidad se define como la cantidad de gigabytes que una memoria RAM tiene. Por regla genérica, mientras más gigabytes, mejor el rendimiento. Pero hay un límite en el cual tener mayor cantidad de GB no es alguna ventaja, aparte las tarjetas madre poseen algo llamado límite de capacidad de RAM que se predetermina de acuerdo al chipset, sea de AMD o de Intel.
En computadores viejos o simples, es común observar cantidades que van desde los 2 gigas y hasta por debajo de 1 giga. Pero actualmente una computadora empieza a partir de los 4 Gb de memoria RAM hasta llegar a los 16 Gb de memoria RAM con los que tiene una cantidad excelente que permite llevar a cabo juegos y muchas tareas sin ningún problema.
Sólo en casos puntuales como ordenadores usados para editar videos o un servidor, se requiere tener más de 16 GB hasta llegar a los 64 GB en computadoras personales o en estaciones de trabajo.
Voltaje
El voltaje de la memoria RAM puede cambiar entre 1 volt y 1.65 volts, esta especificación se registra en la misma memoria.
Latencia
La latencia se define como el tiempo de respuesta que la memoria RAM tarda en ejecutar cualquier operación. Este tiempo se representa como CL y puede ir desde 1 en memoria muy antiguas, hasta 16 o mayor en memorias muy recientes.