Saltar al contenido

Partes del yelco


El yelco es un catéter venoso periférico que consiste en un tubo delgado y flexible que se introduce en una vena, y se utiliza para extraer sangre y administrar tratamientos médicos, como líquidos intravenosos, transfusiones de sangre o fármacos.


Normalmente se inserta un tubo delgado y flexible en la vena, en la parte interior o posterior del brazo o del pie y luego se introduce una aguja para administrar líquidos o extraer sangre.


El  yelco también es utilizado para distribuir fluidos en el cuerpo ya que, con la colocación del catéter se evita las inyecciones repetidas y por lo tanto se reduce el riesgo de infección en el paciente. Otro uso de este dispositivo en el ámbito de la medicina es el retiro de cantidades anormales de fluidos en el cuerpo, tales como la sangre o pus. En casos de tratamientos largos y complejos, como la quimioterapia, se deja insertado el yelco y se van introduciendo los medicamentos a través de éste.

Partes del yelco


Cámara trasera

Es una especie de probeta plástica transparente en la cual se coloca el liquido o medicamento que va a ser introducido al cuerpo.

Es de tamaño pequeño y también sirve como cámara de vision, porque si la sangre retorna a esta, indica que la aguja ha entrado a la vena.

Funda protectora

Como su nombre lo indica, es una tapa plástica que sirve para proteger tanto el catéter como el fiador metálico.

Fiador metálico

Es una pieza metálica que va introducida en el catéter y que sobresale por su punta, lo cual permite hacer punción en la vena. El fiador, en su otro extremo, posee unas pequeñas lengüetas.


Lengüetas de apoyo

Las lengüetas son una pequeñas placas que sirven para que el médico o la enfermera apoyen sus dedos en ellas a la hora de puncionar una vena con el yelco.

Cono de conexión

En el yelco, es una pieza plástica con forma cónica situada entre la lengüeta de apoyo y el catéter, que permite separar el catéter de la cámara trasera luego de aplicado el medicamento o de drenar líquidos del cuerpo del paciente

Catéter

El catéter, es en medicina, un dispositivo que posee forma de tubo estrecho, flexible y alargado, que acaba en un cono de conexión y que puede ser introducido en el interior de una vena o tejido.

Permiten la inyección de fármacos y también el drenaje de líquidos o bien el acceso de otros instrumentos médicos. Existen muchos tipos de catéter, entre los cuales están:

  • Catéter Tenckhoff.
  • Catéter de Mahukar.
  • Cateter Vizcarra (punzocat).
  • Cateter largo, etc.

Tipos de yelco


Yelco clásico

Es el yelco con forma alargada y de tubo que se utiliza en la mayoría de las punciones y extracciones de líquidos en el área médica.

Yelco mariposa

También llamado «palomita» por sus alas, es un yelco que se compone de una aguja y un catéter.

Posee una longitud de 20 mm (es decir 3/4″) y su calibre oscila entre las 25  y 19 galgas (G), lo que equivale desde 0.5 mm 1.1 mm.

El yelco mariposa se utiliza generalmente para la extracción de sangre en el paciente. Se integra una campana de extracción y una vez que se ejecuta la punción de la vena se inserta un tubo, en función del destino de la muestra de sangre, hasta llenarlo.

Cuando se retira el primer tubo se bloquea, para que así se pueda introducir un nuevo tubo en caso de ser necesario, y así todos los que se necesiten. Al finalizar el procedimiento y en caso de que la mariposa tenga sistema de seguridad, se activa para luego desecharla en el contenedor de color amarillo.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 05). Partes del yelco. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/yelco.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto