El tractor se define como un vehículo especial que se autopropulsa y se usa para arrastrar o empujar remolques, embarcaciones, maquinarias pesadas, cargas y aperos.
Hay tractores que se emplean en diferentes áreas tales como la agricultura, la construcción, la náutica, el movimiento de tierras y mantener espacios verdes haciendo uso de tractores compactos. Estos vehículos son excelentes para desarrollar la adherencia al terreno.
Con la ayuda de los tractores, la mano de obra se ha minimizado en gran manera en el ambiente agrícola. También el usar animales para la mecanización de tareas de carga y de tracción, los cuales se usaban de forma tradicional en esta área. De cualquier manera, es necesaria la mano de obra humana para la conducción del tractor y para realizar cada una de las funciones para las cuales se creó.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes básicas del Tractor
A pesar de que el tractor se compone de más elementos, los mencionados a continuación son los básicos y principales que todo operario debe saber controlar e identificar.
Caja de Cambios
Se encarga de controlar el desplazamiento y la velocidad del vehículo. Debido a sus distintas velocidades hacia adelante y hacia atrás, se puede adecuar la fuerza de tracción y la velocidad de avance del tractor.
Motor
Similar a lo que ocurre en la mayoría de los vehículos, el motor es un elemento básico en la estructura del tractor. Su función se resume a transmitir fuerza y facilitar la movilidad del vehículo generando energía mecánica.
Toma de Fuerza
Es un eje que permite la transmisión de movimiento a los aperos que se enganchan al tractor. Normalmente se localiza en la parte posterior en medio de los brazos hidráulicos, aunque en algunos modelos se encuentra en la parte frontal.
Dirección
Se compone por el sistema de elementos que posibilitan la dirección del tractor hacia su destino final. Utiliza las ruedas directrices, las cuales generalmente son las delanteras. Es controlado a través del volante.
Brazos Hidráulicos
Favorece las maniobras con aperos que se enganchan al posibilitar el descenso y la elevación de estos. Lo más normal es que se encuentren en la parte trasera del vehículo, aunque hay modelos en los cuales se colocan delante.
Enganche
Esta pieza posibilita acoplar los aperos y demás estructuras tales como los remolques. Cuando se quiere enganchar un elemento que se encuentra suspendido, este debe tener una estructura de tres puntos.
Chasis
Es una estructura de metal que da rigidez y sostén al conjunto del vehículo. Alrededor de este se articulan casi todos los elementos principales del tractor.
Frenos
Este es uno de los elementos de mayor importancia en el tractor, mayormente por razones de seguridad. Su función es minimizar la velocidad del vehículo hasta que pueda detenerlo completamente.
Asiento
Elemento en el cual el conductor se encarga de manejar el conjunto, es una parte sumamente importante del tractor. El asiento debe tener comodidad y absorber cada una de las vibraciones del vehículo.
Ruedas
Sirven para apoyar el tractor al suelo como soporte y fijación al terreno, permitiendo el movimiento por este. Se debe elegir un neumático adecuado para el funcionamiento correcto de la máquina.
Reducción Final
Dispositivo que tiene la función de minimizar la velocidad de giro de las ruedas que elevan el esfuerzo de tracción de forma respectiva. Esto ocurre luego de la caja de cambios.
Palieres
Ejes cuya función es trasladar el movimiento, originándose en el diferencial hasta que llegue a las ruedas, pasando por la reducción final. Se dividen en dos semi-palieres.
Polea
La polea se define como la parte del vehículo que se usa para producir movimiento gracias a las correas en algunas máquinas. Actualmente la polea se puede acoplar a la toma de fuerza y obtiene el movimiento de esta.