Saltar al contenido

Partes del sombrero


El sombrero es una prenda de vestir que se usa para tapar la cabeza de los rayos solares. Los sombreros son diferentes a las gorras debido a que estos poseen un ala que se encuentra alrededor de la prenda completa, mientras que las gorras tienen sólo una visera.


Un sombrero puede colocarse en la parte de encima de la cabeza o alinearse al cabello de las mujeres, ayudados con pinzas cuando son sombreros femeninos.


El sombrero es empleado desde aproximadamente más de dos siglos, casi siempre en ocasiones de celebraciones especiales. Aunque en la actualidad también se emplean para protección. La fabricación de los sombreros es muy variada con materiales que incluyen piel, lana, cuero, fieltro y paja.

Otra definición del sombrero es que es una prenda que tiene alas y copa, se usa para cubrir la cabeza. Se considera que es una pieza unisex, pudiendo ser utilizada por mujeres y por hombres para defenderse del sol o del frío, también como ornamentación. En algunas situaciones indica distinciones sociales, las cuales pueden variar tomando en cuenta costumbres y la dignidad de quien lo usa.

Partes del Sombrero


Las partes del sombrero pueden variar dependiendo de diversas situaciones y usos, sin embargo las partes a continuación suelen casi siempre estar presentes en todos:

Ala o borde

Zona del sombrero que se compone de una superficie que rodea la circunferencia del mismo, tiene la función de protección para la persona del sol.

El concepto de ala se aplica a la porción lateral de algunos sombreros como el ushanka y el chullo, cuya finalidad es cubrir o proteger la parte de las orejas de la temperatura fría.

Copa o corona

Porción superior del sombrero que se adecua a la apariencia del cráneo, limita su circunferencia y puede tener distintas formas. Normalmente es redonda pero también puede ser truncada o cónica.


Banda del sombrero, cinturón o toquilla

Adorno o cinta que se localiza rodeando a la copa, justo entre el borde y la corona. Se utiliza para dar apariencia y forma al sombrero impidiendo que éste se ensanche o sea un ornato simple.

Banda suave

Zona interior del sombrero, normalmente conocida como badana. Se fabrica con materiales suaves, tiene un contacto directo con el cráneo de la persona. Su función es ajustar de forma correcta el sombrero a la cabeza e impedir que el sudor siga su recorrido.

Barbiquejo o barboquejo

El barboquejo es una cinta que sujeta al sombrero, atraviesa la parte de debajo de la barbilla. Mayormente se utiliza en los sombreros militares y de trabajo.

Otra definición de esta parte del sombrero responde a una correa o cinta que amarra la prenda de cabeza, sea sombrero, casco o yelmo por la parte de debajo de la barbilla.

También se le llama barboquejo. Usualmente sólo se usa en prendas que por su aplicación constante pueden caerse debido a la vibración, al viento, a la inercia, entre otras razones.

Es ajustado a la cabeza haciendo uso de dispositivos o hebillas aislantes, metálicas o deslizables, o sencillamente ajustándolo al cuello por el nudo. También puede ser fabricado en plástico o en hule y se conecta a la barbilla conocida con el nombre de mentonera.

Existen otros materiales con los que se fabrica esta parte como la tela, cuero, hule o plástico; necesitando que éstos sean resistentes y flexibles. Algunos barbiquejos tienen elasticidad para contar con un mayor ajuste en la cabeza del usuario. En algunas situaciones es obligatorio hacer uso de esta parte como en los cascos de motocicleta y en zonas industriales.

Ala frontal o visera

Superficie frontal de algunas clases de sombreros que se utilizan para impedir el contacto directo con los rayos solares. Normalmente se encuentra como un elemento muy común en gorras de béisbol y en las gorras militares.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 08). Partes del sombrero. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_del_sombrero.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto