Saltar al contenido

Partes del pie


El pie es una parte del cuerpo humano que se encuentra desde la puntas de los dedos hasta el tobillo. Su función principal es la de permitir al ser humano sostener todo su cuerpo y la locomoción, es decir, el caminar. También es conocido como la extremidad de una pierna.


El pie humano cuenta con 33 articulaciones, 26 huesos –conocidos como el tarso, el metatarso y las falanges de los cinco dedos del pie en conjunto–, y gran cantidad de músculos, tendones y ligamentos, lo que provoca que sea propenso a diversas enfermedades y lesiones.


Sin embargo, el cuidado del mismo, como el uso de un calzado adecuado, puede evitar, con altas probabilidades, la presencia de dichos problemas. Además, el pie tiene una alta sensibilidad al tacto que proviene de la gran cantidad de terminaciones nerviosas que posee.

Se le llama también pie a las extremidades de las patas de los animales. A pesar de tener ciertas similitudes con respecto al pie humano, como la presencia de huesos y articulaciones, también muestran muchas diferencias que dependen de la especie.

Partes del pie


Falanges

Se trata de los huesos de los dedos del pie, que se encuentran en conjunto de tres en cada dedo, a excepción del gordo, que posee solo un conjunto de dos. La función de estos es permitir la articulación del pie, conseguir precisión y destreza en los movimientos.

Metatarsos

Son el grupo de 5 huesos más largos en el pie, y se encuentran entre las falanges y el extremo del arco, y son nombrados por números de acuerdo a su orden.

Estos huesos tienen forma de prisma y van disminuyendo a medida que se extienden, desde cerca de los tarsos hasta donde se encuentran, detrás de las falanges.

Tarsos

Se trata de una zona, ubicada debajo del arco, que comprende 7 huesos conocidos en conjunto como tarsianos, y se denominan individualmente: astrágalo, calcáneo, escafoides o navicular, cuboides y los huesos cuneiformes.

El arco

Es una estructura compuesta por huesos y ligamentos que funciona como un determinante en la forma de las pisadas del ser humano y los puntos donde se ejerce más apoyo del cuerpo sobre los pies. Este permite que el cuerpo humano se encuentre de manera erguida.

Las articulaciones

Son los 33 puntos de encuentro de los huesos del pie que están recubiertos de cartílago.


Las principales articulaciones que forman parte del pie se conocen como articulación supra-astragalina (tobillo), articulación astragalotarsiana (tobillo y talón), y articulación calcaneocuboidea (talón y cuboide).

La fascia plantar (planta)

Es un tejido grueso ubicado en la planta del pie que conecta el calcáneo a los dedos para crear el arco del pie. Esta se origina en el talón, y tiene la capacidad de generar tensión para mantener el arco del pie.

El calcáneo (talón)

Se trata de un hueso corto y asimétrico con seis caras que constituye el talón del pie. El talón la zona trasera del pie, que se encuentra en el extremo inferior de cada pierna, justo por debajo de la pantorrilla.

El astrágalo (tobillo)

Es un hueso corto que se articula con la tibia y el peroné, y constituye al tobillo, es decir, la conexión de la pierna con el pie.

Los ligamentos

Son tiras o bandas fibrosas sólidas y elásticas que conectan los huesos de los pies entre ellos para permitir la movilidad y estabilidad del pie.

Los tendones

Son tejidos fibrosos que tienen como finalidad conectar los músculos con los huesos para permitir un equilibrio dinámico en el pie.

Los nervios

Son elementos encargados de generar impulsos nerviosos por el pie, es decir, sensaciones. El nervio que se encuentra en el pie es conocido como nervio tibial, y se descompone en dos rama: nervio plantar medial y nervio plantar lateral, los cuales de distribuyen en los dedos y en la planta del pie.

Los músculos

Los músculos del pie, conectados a los huesos, son unos de los principales generadores de movimiento, y se denominan intrínsecos, los cuales se originan y terminan en el pie, capaces de generar el movimiento de los dedos; y extrínsecos, que tienen origen en la piernas y se encargan del movimiento en el tobillo y el pie.

Las uñas

Son estructuras curvadas de la piel que se encuentran en las zonas distales de los miembros, en este caso, el pie.

Las uñas de los pies tienen como función principal el preservar la piel sensible que se encuentra debajo de ellas, es decir la punta de los dedos, y contribuir con el equilibrio al momento de caminar.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 02). Partes del pie. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_del_pie.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto