El músculo se define como una unidad funcional que está compuesta por fibras musculares, las cuales son las células que forman parte de la unidad elemental del músculo.
Existen dos tipos de fibras musculares, la fásica y la tónica. Unas son fibras contráctiles, es decir que se pueden acortar y otras son elásticas debido a que tienen la capacidad de estirarse.
Las fibras tónicas tienen una tonalidad mucho más roja, su contracción es lenta y se resisten a la fatiga. Las fibras fásicas tienen un color blanco, su contracción es rápida y se fatigan muy rápido. Cada músculo tiene una proporción diferente a cada tipo de fibra.
La musculatura que se encuentra en la espalda se conoce como músculos antigravitatorios y está compuesta básicamente por fibras de carácter lento.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del músculo
Endomisio
Fascículo que se encuentra alrededor de la fibra y la separa de otra.
Perimisio
Tejido conectivo que rodea a los paquetes de fibras llamados fascículos.
Epimisio
Capa de tejido conectivo que se encuentra rodeando al músculo.
Cuerpo o vientre muscular
El vientre muscular es la parte central del músculo, se encuentra formado por muchas fibras musculares rodeadas de capa de tejido conjuntivo.
Tendón
El tendón es una cuerda de tejido conjuntivo denso que conecta los músculos con el hueso. Los músculos se adentran en el hueso a través de los tendones. Es por eso que el tendón es la porción del músculo que se utiliza para unir al vientre muscular o cuerpo del músculo y las infracciones en los segmentos óseos que le corresponden.
Existen músculos que poseen tendones bastante cortos, pero hay otros que tienen tendones muy largos. Los tendones proporcionan la fuerza muscular a los segmentos óseos a fin de producir movimiento en el cuerpo.
Aponeurosis
Son estructuras membranas que se encuentran en los músculos planos y les posibilitan la inserción.
Retinaculos
Son elementos fibrosos que rodean a los distintos tendones y los mantienen unidos.
Bolsas Sinoviales
Estas bolsas tienen líquido sinovial que rodea a algunos tendones impidiendo que estos se rocen contra superficies duras.
Ligamento
Esta estructura está conformada por tejido fibroso. Los tendones y los ligamentos tienen una composición parecida. En algunas operaciones que se realizan para solucionar roturas de ligamentos, también se usan partes de un tendón de la misma persona con el propósito de sustituir el ligamento defectuoso.
La función de los ligamentos es estabilizar y conectar a los segmentos óseos que forman parte de una articulación.
Agua
Forma parte de aproximadamente las tres cuartas partes de todo el peso del músculo.
Proteínas y compuestos nitrogenados
Estos elementos son los cuatro quintos del peso seco. Entre ellos se pueden encontrar la proteína del sarcoplasma o miógeno, la mioglobina que es similar a la hemoglobina de la sangre y sirve como transportador de oxígeno. La globulina y la miosina que se conforman por cadenas de polipéptidos y la actina que es una proteína.
Los cuerpos que se derivan de las proteínas son el fosfágeno, actuando como donador de fósforo y liberando calor cuando se hidroliza; el ATP mayormente conocido como adenosín trifosfato y también como trifosfato de adenosina y los que se derivan de este tales como AMP o ADP.
En la agrupación de los hidrocarburos se encuentra el glucógeno, este se reserva como material energético y el ácido láctico que es el resultado de la degradación de la glucosa.
Lípidos
Estos son la agrupación de grasa que tiene el tejido muscular y varía dependiendo de la alimentación y la especie.
Compuestos inorgánicos
Están las sales inorgánicas y una de las más importantes es la de sodio debido a que iones están relacionados a la contracción y a la excitabilidad. También está el potasio, los iones del potasio retardan la fatiga muscular. El fósforo y el ion calcio también forman parte.
Gases
El gas que se encuentra en mayor proporción es el CO2.