Saltar al contenido

Partes de una tortuga


Las tortugas son animales que forman parte de los reptiles, y se caracterizan por tener un tronco ancho y corto, un caparazón que las protege sus órganos internos del cuerpo del exterior. De su caparazón salen su cabeza y sus dos patas delanteras, por delante y por la parte de atrás la cola y sus dos patas traseras.


Las tortugas son animales muy longevos. Tienen la capacidad de vivir muchos años, independientemente de si son de agua dulce, de mar o terrestres. Las comunes viven generalmente entre 50 y 100 años, dependiendo considerablemente del estado y modo de vida.


Una gran parte de la columna vertebral de las tortugas se encuentra soldada a la parte dorsal de su caparazón. Su esqueleto imposibilita la respiración por movimiento del tórax, realizándose esta principalmente mediante la contracción de los músculos del abdomen modificados, los que funcionan de forma análoga al diafragma de los mamíferos y mediante el bombeo de la faringe.

A pesar de que las tortugas no tienen dientes, un pico córneo, similar al de las aves, recubre su mandíbula. Mudan la piel poco a poco, y los escudos del caparazón de forma individual y sin un determinado orden.

Las partes de una tortuga


Caparazón

El caparazón de una tortuga está formado por una cantidad de huesos que oscila entre 9 a 61 huesos y posee placas, que se conocen como escudos, que los recubren.

Esta parte de su cuerpo tiene una extensión que se adjunta a su caja torácica y la columna vertebral.

El caparazón puede ser granuloso, rugoso, liso o puede ser una combinación de todas esas características. Es posible que varíe dependiendo de las especies de tortugas.


El caparazón consta de dos regiones, que son:

  • Espaldar: es la parte dorsal o superior, también conocida como el caparazón.
  • Por el lado interno del espaldar se encuentran fusionadas las costillas y la columna, lo que limita el movimiento de estas especies de reptiles.
  • Plastrón: es la parte ventrar o inferior ventral, conocida también como “peto”.
  • A través de su caparazón, las tortugas son capaces de sentir dolor y la presión de las fuerzas externas.

Patas

Las patas de las tortugas acuáticas son más cortas que las que son terrestres. Las especies marinas han evolucionado y por esta razón en lugar de patas tienen aletas, lo que les ayuda a nadar.

Pies

Los pies de las tortugas de tierra tienen forma redonda, lo que facilita a las tortugas el caminar. Los pies de la mayor parte de las tortugas marinas son palmeados, y esto les facilita nadar.

Boca

La boca de las tortugas no posee dientes, pero tiene forma de pico, similar al de las aves. Los bordes de esta parte de las tortugas son duros, y al combinarlos con la fuerza de las mandíbulas, permite que estos reptiles puedan atrapar a los animales como los peces y las ranas y logren desgarrarlos.

Datos curiosos sobre las tortugas


A pesar de que la piel de las tortugas es aparentemente dura, en realidad es sorprendentemente sensible.

La visión de las tortugas y su sentido auditivo es excelente, aunque estos reptiles no poseen oídos externos. Las tortugas tienen en la tierra más de 100 millones de años.

El caparazón de las tortugas determina su origen. Si es más claro, significa que proviene de un lugar de clima cálido; si es muy oscuro esto quiere decir que proviene de un lugar frío.

No se pueden quitar su caparazón, ya que este está fusionado a su columna vertebral.Las tortugas no tienen cuerdas vocales, pero a pesar de ello pueden producir algunos sonidos.

El sexo de las tortugas se determina por la temperatura. En las tortugas marinas, el sexo se determina dependiendo de la temperatura de la arena donde se encuentra. Si la temperatura es cálida, significa que es hembra; si es fría la temperatura, entonces la tortuga es macho.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 07). Partes de una tortuga. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_una_tortuga.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto