Saltar al contenido

Partes de una llanta


Una llanta es una pieza de metal y con forma circular que se coloca dentro de la rueda o sobre el neumático, el cual se une al eje del vehículo.


Las llantas es una de las partes del auto que van junto a las ruedas sirviendo como medio de fijación a la carretera cuando se conduce. Esta ofrece agarre y llega a transmitir muy bien la fuerza de aceleración dando mayor confort y precisión al conductor y a los pasajeros.


En pocas palabras, las llantas son los componentes de caucho que se colocan sobre los rines de las ruedas de los vehículos. Estas dan el control al vehículo a través de la adherencia y fricción al pavimento, permitiendo acelerar, frenar y dirigir con gran precisión.

Partes de una llanta


Carcasa

Parte que se muestra debajo de la banda de rodamiento y de los costados. Esta es la que ofrece soporte a la llanta. Sus funciones principales son dar velocidad y soporte  junto con la presión de inflado de la llanta, ofrecer confort, estabilidad, y participar en el rendimiento.

Banda de rodamiento

También llamada banda de rodadura. Parte importante de la llanta que entra en contacto directo con el pavimento.

Base de la llanta

Se trata de una garganta que tiene la zona central de la llanta, la cual permite el fácil montaje y desmontaje de la cubierta.

Disco de rueda

Es la parte que crea un vínculo con el buje del vehículo.

Partes del disco de rueda


  • Agujeros de fijación: Se trata de unos orificios en el disco de la rueda por donde entran los tornillos.
  • Ventana del disco: Son ventanas que tiene el disco para hacer posible la refrigeración.
  • Bombeo: se refiere a la distancia entre el plano longitudinal medio de la llanta y la superficie de fijación.
  • Superficie de apoyo: es lo que se acopla y se apoya al bujo de la rueda.

Revestimiento de goma interior

Se refiere a la capa más interna de goma que llega a retener el aire en todo el interior del neumático, lo cual llega a facilitar la estanqueidad.

Lonas de carcasa

Se trata de unos cables elaborados de fibra textil con formas de arcos que se colocan en ángulos rectos y pegados con el caucho de las cubiertas. Gracias a éstos las llantas logran resistir la presión.  Su cantidad varía según el tipo de vehículo, por ejemplo en un lona de neumático que utiliza los vehículos de turismo pueden haber unos 1400 cables.

Banda de rodadura

Se trata de la banda externa del caucho que rodea la carcasa o armadura del neumático, la cual realiza el contacto con el suelo. La porción de esta que hace contacto con el suelo es lo que crea el enlace entre la carretera y el vehículo.

Hombro

Parte constituida por una goma muy gruesa, la cual es la que está expuesta a los golpes o bordillos. Esta llega a distribuir con gran facilidad el calor que genera el neumático mientras el vehículo está en movimiento en la carretera.

Flanco

Parte formada por goma flexible la cual logra adaptarse perfectamente a cualquier deformación del neumático. Esta a la vez protege de cualquier golpe lateral a la llanta.

Lonas de cima

Se trata de finos y muy resistentes cables de acero, que está oblicuamente cruzados y a la vez pegados entre sí creando la forma de un triángulo indeformable. Esta llega a ofrecer flexibilidad y robustez.

 

Talón

Es la parte interna del neumático que se llega a ajustar a las llantas. Se forma con un conjunto de alambre hecho de acero que destacan por su alta tecnología que llega a crear un cable circular y trenzado. Con estos se ajusta mucho mejor el neumático y a la vez evita el patinaje de las llantas.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 10). Partes de una llanta. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_una_llanta.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto