Saltar al contenido

Partes de una demanda civil


Una demanda civil es aquella que es presentada por un particular, ya sea el caso de una persona jurídica o física, cuyo objetivo es la exigencia de que sus derechos, establecidos por ley, sean reconocidos o la declaración de derechos subjetivos, así como además que sean reparados los daños que hayan sido ocasionados tras la vulneración de sus derechos.


Entre los requisitos que debe contener una demanda civil están: la designación del tribunal en que se establece; nombre, oficio o profesión de quien demanda, el lugar de domicilio de quien lo representa y también la razón de la presentación.


Al presentarla por vía penal, las consecuencias y causas resultan diferentes. Esta suele tener como base un posible delito, por lo que la intención varía: se busca que quien está siendo demandado reciba un castigo por sus acciones y que reciba prisión.

Entre los casos que son tratados en una demanda civil, efectuada de una persona a otra o a un organismo administrativo o un negocio, se encuentran los de divorcio, custodia, desalojos, problemas de consumidores como, por ejemplo, quiebras o deudas, o por daños personales o a propiedades. Para este tipo de acciones se recurre a un proceso ante un tribunal civil.

Pasos y requisitos de una demanda civil


Primero: se debeentender que este proceso no es equivalente a una denuncia. De inicio, uno de los requisitos principales es que para que una demanda puede ser llevada a cabo la persona que la pondrá en marcha debe dirigirse a un tribunal o juez. Mientras que en el caso de las denuncias, la persona debe conducirse ante las autoridades públicas, como la Policía Nacional.


Es de gran relevancia que previa a dar inicio a este proceso, la persona cuente con asistencia jurídica. Sin embargo, en algunos casos es considerado legar que lo haga por cuenta propia.

Pero, en cualquiera de los casos, se tiene a disposición alternativas para darle comienzo de la mejor forma, sin que sea necesario actuar de manera precipitada, solo presentando una demanda ante quien ha cometido algún perjuicio contra esta.

Se debe tener en conocimiento que, a pesar de que los trámites iniciales pueden resultar fáciles, se debe tener la ayuda de un profesional, en caso de que finalmente la persona se vera sumergida en un juicio, para este defienda sus derechos.

Además, este tipo de demanda debe ser escrita de manera correcta, por lo que la persona que la redacte requiere tener fundamentos del derecho, lo que lleva a que sea de gran ayuda contar con un profesional del área.

Contenido imprescindible de una demanda civil


La redacción de una demanda civil requiere de lo siguiente:

  • Información del tribunal al que la persona se dirige: este necesita contener todos los datos del tribunal donde la persona va a presentar la demanda: la localidad y el domicilio de manera correcta.
  • Exposición de los hechos: se deben dar a conocer de manera precisa y clara los hechos y como los derechos fueron vulnerados. Anexar las pruebas, si existen, ya que esto facilita el proceso.
  • Datos del demandado: de manera específica debe tener la profesión, domicilio y nombre de la persona a la que se demanda. Así como los de su presentante, si es posible.
  • Datos de quien demanda: se requiere la inclusión del domicilio, nombre y profesión. También la información del profesional que la representará en el juicio.
  • Conclusión de las peticiones: finalmente la persona tiene que adjuntar de forma precisa lo que requiere, sus pretensiones. Junto a esto se necesita dejar por sentado que las leyes las garantizan. Es muy importante que esta parte se plasme de forma clara, debido a que, al producirse el fallo del juez, el magistrado se va a limitar a lo que fue solicitado en la demanda, y cualquier petición que no este en el documento no podrá estar dentro de una futura valoración.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2020, 01). Partes de una demanda civil. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_una_demanda_civil.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto