El logo se define como un conjunto de elementos gráficos que hacen la representación de una marca. El logo debe procurar una conexión de identidad entre el isotipo y el logotipo. Mayormente el logotipo es el problema mayor de los diseñadores debido a que debe hablar sobre la esencia de la marca sin cargarse demasiado con gráficos. El isotipo es más simple.
En caso de que se deba realizar un logo destinado a una empresa de servicios, se puede dar la situación de que el dueño quiera que el logo muestre todas las funciones del negocio. Por ejemplo: si es una compañía de electricidad desean cables, si es plomería desean tuberías, si es mecánica quieren autos, si es sastrería quieren colocar playeras. Es posible colocar todos estos elementos en un logo pero no es lo correcto.
Un caso muy común que se toma como ejemplo es el logo de la compañía Google. Este es solamente un logotipo que hace uso de distintos colores permitiendo la representación de creatividad y variedad. Esta es una solución fácil que no involucra necesariamente a cada uno de los servicios que la compañía ofrece.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes y Elementos de un Logo
El logo es el concepto que se usa de forma coloquial para definir al símbolo gráfico con el cual una empresa o un producto comercial se identifica en toda entidad privada o pública.
También se le conoce por el nombre de logotipo y únicamente se refiere a la representación verbal de una o de distintas palabras con signos tipograficos, pero no trata de los iconos o los símbolos, solamente de las palabras y de la tipografía. Tiene distintos elementos y partes los cuales son.
Isotipo
Es el ícono gráfico o signo visual con el cual se relaciona a la empresa. Este elemento se utiliza como alternativa al logo en los casos de aplicaciones en las que el logotipo y la tipografía puede perderse.
En la actualidad se usa como el avatar de las marcas en el ámbito de redes sociales. Hay marcas como la de la compañía Apple que sólo usan el isotipo debido a que es un icono que se reconoce en todo el mundo. Esto solamente puede lograrse con una enorme maquinaria de publicidad global.
Logotipo
Representación tipográfica del título de una marca. En esta denominación se incluyen muchos logos de marcas importantes como Coca Cola, Google, Honda, Walt Disney, Toyota, entre otras. Estas marcas normalmente usan diversas aplicaciones en las que sólo se presenta la versión tipográfica del logo de cada una.
Isologo
El isologo representa visualmente a una marca en específico que conecta la tipografía y a la imagen en un solo elemento.
Imagotipo
El imagotipo es la representación visual de toda marca que posee un elemento pictográfico junto a elementos abstractos, texto y demás.
Identidad
La identidad abarca a cada uno de los aspectos en manera visual que forman parte de la marca.
Marca
También es llamada icono, se le conoce como la imagen corporativa en total.
Eslogan
Frase breve, fácilmente recordable, expresiva que se usa en la propaganda política, en la publicidad comercial y en otros ámbitos.
Aspectos que caracterizan a un Logo
- Debe provocar impacto visual para que llame la atención de forma rápida, a simple vista y que se recuerde fácilmente.
- El logo es atemporal y único. Se distingue en la competencia usando un diseño que perdura en el tiempo de forma independiente.
- El logo se adapta a diferentes formatos y escalas, manteniendo su esencia.
- Puede leerse fácilmente de forma legible sin que importe el tamaño con el cual se use.
- Transmite información de importancia. Habla sobre el buen trato que la empresa ofrece a sus clientes, las aspiraciones que tienen, entre otras.
- El logo diferencia una marca de otra.
- Identifica una institución, empresa, página web, club, etcétera.