Saltar al contenido

Partes de la enciclopedia


Las enciclopedias son fuentes de informaciones que ofrecen al lector temas diversos, con los cuales pueden desarrollar múltiples actividades educativas. Su función es educar y ampliar el conocimiento de las personas. Con las enciclopedias el autor se propone diversificar el contenido de las informaciones expuestas.


Las enciclopedias pueden ser alfabéticas, especializadas, temáticas o en línea, asimismo pueden estar dirigida a un público en específico como son los jóvenes y adultos. En ellas se pueden encontrar informaciones históricas, geográficas, estadísticas, entre otros temas de interés para la sociedad. 


Este material didáctico es utilizado para aumentar la cultura general, investigación universitaria o escolar, además de artículos y reportajes periodísticos.

Partes de la enciclopedia


Portada

Las enciclopedias, al igual que los libros y diccionarios cuentan con una portada, que es la cara del libro que muestra el título de la obra, nombre del autor y casa editora.

Página Principal

La página principal de las enciclopedias contiene la cantidad de volumenes de la obra, páginas, editor, casa editora, año de edición, número de registro, entre otros.

Índice

El índice es la parte en la que se pretende ubicar al lector de las páginas en que se encuentra un tema determinado. El índice permite ahorrar tiempo pasando páginas para determinar el tema del cual se va a interesar.

Se puede decir, que el índice te remite directamente al lugar o la página que se desea. Para los lectores es más cómodo que una enciclopedia o libro tengo un índice, lo que no ocurre en el caso de la novela o cuento, pues en estas literaturas se quiere descubrir la lectura y los capítulos sin la necesidad de que se anticipe el nombre y número de su página.


Mapas

Los mapas al igual que los gráficos y las estadísticas aparecen dentro de los artículos, sin embargo, en algunas ocasiones, si se desea ilustrar más el contenido de la enciclopedia se coloca un apartado de anexos, que son imágenes colocadas antes de la bibliografía. Los mapas ayudar contextualizar algunas informaciones, que se pueden explicar tanto en palabras como en imagénes. 

Sub Tópicos

Los sub tópicos son artículos muy largos, pero para una mejor comprensión e interés son divididos en varias partes. De esta forma, se pretende dar a entender que se está leyendo por separado, pues este método resulta entretenido y fácil para la lectura.

Los sub tópicos son una forma de atrapar a las personas que no le gustan leer artículos muy extensos, asimismo a los que no son tan amante a la lectura.

Palabras Claves

Las palabras claves son aquellas que aparecen en un glosario. El significado de las palabras colocadas en el glosario son poco conocidas, por ello, el autor toma la decisión de hacer un apartado para aclarar su concepto. Las palabras claves no están subrayadas o tienen un color distintos en los artículos.

Palabras Guías

Las palabras guías sirven para localizar de forma más rápida la información en un párrafo. Las palabras guías suelen estar a la izquierda de la página, aunque en ocasiones esto puede variar. Las palabras guías suelen confundirse con las palabras claves, pero su diferencia radica en que la última ofrece un breve significado.

 

Anuarios

Los anuarios son temas importantes ocurridos en el año en que se editó la enciclopedia. Este contenido es plasmado en la enciclopedia para dar un toque de actualidad.

Bibliografía

La bibliografía es una referencia que se coloca al final de cada libro o enciclopedia con la finalidad citar los libros que se utilizaron para elaborar el material. Los libros de temas de investigación y enciclopedias, deben obligatoriamente tener este apartado, pues en caso de que no se haga el contenido se tomará como plagio.

Las bibliografías, además sirven para que el público pueda consultar los libros que se mencionan, esto con el propósito de expandir la investigación y tener una mayor cantidad de argumentos.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 10). Partes de la enciclopedia. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_la_enciclopedia.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto