Saltar al contenido

Partes de un organigrama


El organigrama se define como la representación gráfica de la estructura que tiene una empresa en la cual se presenta la organización departamentales.


El organigrama no representa toda la base estructural e informativa que se puede encontrar en la empresa. Este esquema sirve de base para distribuir los mandatos de las personas a sus superiores y semejantes por orden jerárquico.


En otras palabras, el organigrama consiste en ser un modelo sistemático y abstracto que posibilita conseguir una idea sintética y uniforme de la forma estructural de una organización.

Las funciones básicas de un organigrama consisten en presentar y desarrollar los niveles de jerarquía, los elementos de autoridad y la relación que existe entre ellos; así como también desarrolla un papel informativo para aquellos que estén interesados en conocer la estructura de la entidad.

Existen muchos tipos de organigrama como son organigrama horizontal, organigrama vertical, organigrama circular, organigrama mixto, organigrama tabular y organigrama escalar.

Cada uno de ellos posee diferentes características y estructuras determinadas. Se debe destacar el hecho de que no existen organigramas invariables o fijos, y que las empresas tienen libre albedrío de elegir el que mejor se ajuste a sus funciones.

Partes del organigrama


Parte o Núcleo Operacional

Ejemplo de un organigrama.

Se trata de la organización en la cual los miembros y los operantes llevan a cabo el trabajo básico que se relaciona directamente con la producción de servicios y de productos. Estos son los operarios de maquinaria, los agentes de compras, los transportistas y los vendedores.

Cumbre Estratégica

La cumbre estratégica cumple la función de encargarse que la organización lleve a cabo su misión con efectividad y que los intereses de las personas que ejercen el control o que tienen algún poder sobre la administración, el comité ejecutivo y el presidente se mantenga en fiabilidad.


Normalmente el trabajo en este nivel se caracteriza por una normalización y repetición mínima de libertades de acción, junto a toma de decisiones que suelen tener ciclos bastante largos.

Línea Media

El núcleo de operaciones se encuentra conectado a la cumbre estratégica a través de una cadena de directivos propios de la línea media, que se encuentra compuesta por la autoridad formal del director de marketing, director de operaciones, jefes de ventas regionales, jefes de fábrica, jefes de ventas de destino y por los encargados.

Este personal se conoce como los directivos intermedios cuya responsabilidad es funcionar como un enlace entre los operarios y la alta dirección. De forma general, la directiva de la línea media lleva a cabo todo el trabajo del director general.

Tecnoestructura

La tecnoestructura se encuentra formada por los analistas. Este personal no interviene de manera directa en la ejecución y realización de las actividades que son básicas de la planificación, organización, preparación del personal, el controlador, la programación de la producción, estudio del staff y del trabajo de la parte técnica administrativa.

Los analistas se utilizan en la organización al afectar el trabajo ajeno cuando menciona la organización se encuentra en pleno desarrollo. La tecnoestructura se puede utilizar en toda la escala jerárquica del organigrama.

Staff de Apoyo

Esta parte se encarga de respaldar el desarrollo y funcionamiento del núcleo de operaciones de una forma directa.

Ellas se encuentran en la parte externa del flujo de trabajo de las operaciones corrientes, pero se encargan de llevar asistencia a la organización, en las cuales se destacan las relaciones públicas, el asesoramiento, la investigación y desarrollo, las relaciones laborales, la oficina de pagos, el establecimiento de precios y los correos y la recepción.

Las unidades de apoyo se pueden encontrar en diferentes niveles jerárquicos dependiendo de quiénes sean los que reciban los servicios.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 11). Partes de un organigrama. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/organigrama.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto