Saltar al contenido

Partes de una BMX


El BMX son las siglas de Bicycle Motocross y se define como una modalidad del ciclismo que se originó en Estados Unidos en 1969 cuando un joven empieza a usar una bicicleta en una pista de motocross, imitando los movimientos de habilidades de los deportistas de esta categoría. Actualmente existen lugares especializados para practicar este deporte.


Al ser una actividad física extrema, es recomendable practicarlo con la seguridad adecuada haciendo uso de los siguientes objetos: rodilleras, casco, guantes de plástico o de tela, coderas y zapatos anchos. También es importante tener en cuenta que la bicicleta se encuentre en condiciones óptimas para evitar un accidente.


Partes del BMX


Cuadro

Esta es la parte principal de la bicicleta, está compuesto por las ruedas, el asiento y el manubrio los cuales están conectados todos al cuadro.

Normalmente está construido de acero o de aluminio, su peso es sumamente importante debido a que los marcos más ligeros de aluminio posibilitan una manipulación más fácil de la bicicleta cuando se realizan trucos o cuando se alcanzan velocidades altas en las carreras.

Los cuadros de este tipo de bicicleta de punta baja son construidos normalmente de acero por el bajo costo de los materiales. Un beneficio importante a la hora de usar un marco de aluminio es que este es inoxidable y evita el tener que arreglar los rasguños que puedan suceder a causa de golpes o accidentes. Existen diferentes tamaños de marcos que pueden adaptarse a las distintas edades de los ciclistas.

Ruedas

Las ruedas de este tipo de bicicletas son sumamente relevantes, existen distintos tipos que se encuentran disponibles para diferentes clases de ciclista. Los hay para los que usan sus bicicletas en carreras fuera de ruta y también para los que participan de actividades de trucos con un estilo libre. Las ruedas de BMX poseen rayos de 48 o 36. Las que tienen 48 rayos son más caras que las de 36 pero tienen mayor fortaleza.


La fuerza que se añade ayuda a que las ruedas absorban los impactos de los altos y también cuando se desplazan sobre los baches. Las ruedas más ligeras colaboran con mantener y acelerar velocidades altas mientras los corredores conducen. En caso de que un ciclista use el tipo incorrecto de ruedas en una competencia, los resultados pueden ser el entorpecimiento de su rendimiento o que la bicicleta se dañe.

Frenos

Las bicicletas de este tipo pueden tener o no tener frenos dependiendo de las preferencias del deportista. Algunos ciclistas sienten más comodidad cuando usan sus pies para frenar la bicicleta, en lugar de utilizar los frenos de mano.

Las bicicletas de este tipo que se usan para hacer trucos, usualmente vienen solamente con frenos traseros, mientras que las bicicletas de carreras tienen frenos traseros y tambien frenos delanteros.

Dependiendo del tipo de equipo de frenado será la funcionalidad de la bicicleta. Los mecanismos que se utilizan para hacer trucos no tienen frenos delanteros debido a que si el ciclista hace uso de los frenos cuando está realizando trucos, puede perder el control y caer encima del manubrio.

Por otro lado, los frenos traseros proporcionan mayor control al deportista cuando desacelera o cuando se detiene completamente.

Manubrio

Los manubrios se encuentran disponibles en diferentes clasificaciones de peso y fuerzas. Las barras de bicicleta que se utilizan para completar los trucos se encuentran más empinadas, esto con el propósito de proporcionarle al deportista un control mayor cuando hace los trucos. Este tipo de manubrios suelen ser más cortos que los que tienen las bicicletas de montar.

El manubrio que es un poco más largo de las bicicletas de carreras le permite al ciclista tener mayor control para realizar movimientos rápidos. Estos manubrios también se caracterizan por ser más ligeros que los otros de estilo libre, benefician en minimizar el peso completo de la bicicleta.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 09). Partes de una BMX. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/bmx.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto