La bicicleta o bici, como solemos llamarla, es un vehículo personal con tracción humana, donde es el propio viajero el responsable de generar la propulsión necesaria para ponerla en marcha.
Aunque las más usuales son las bicicletas individuales, también existe un tipo especial para dos personas llamado tándem.
Las partes básicas de la bicicleta son: dos ruedas puestas en línea y, por lo general, con un diámetro igual, aunque existen variantes; un sistema de transmisión compuesto por pedales; un cuadro que aglutina todas las demás partes y estructura a la bicicleta; un manillar o manubrio que controla la dirección y un sillín para sentarse.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes de la bicicleta
El cuadro
Se trata de una estructura que contiene todas las partes de la bicicleta y constituye el cuerpo de la misma. También sirve de apoyo al usuario. Este cuerpo está formado por tubos confeccionados con diferentes materiales. Los más comunes son: acero, aluminio y carbono.
Tijera u Horquilla
Se llama así a la pieza de dirección que se encarga de sujetar a la rueda delantera.
Ruedas
Las ruedas de la bicicleta también están compuestas por diferentes partes:
- El neumático, es decir, la cubierta de caucho que contiene una cámara de aire (del mismo material) en su interior;
- La llanta, que es un aro de metal sobre el cual se montan el neumático y dentro de él se encuentran: el buje central y los radios que lo conectan con la llanta.
Frenos
Las bicicletas suelen tener dos frenos: uno adelante y otro atrás, y ambos son controlados por sendas palancas ubicadas en el manubrio.
El freno delantero es sostenido por la parte delantera de la tijera (u horquilla). El freno trasero, en cambio, está articulado con la parte baja del cuadro o cuerpo de la bicicleta.
Manubrio
El manubrio, también llamado manillar, es el mecanismo encargado de controlar la dirección de la bicicleta; vale decir, es aquella parte con la que decidimos y cambiamos el rumbo de viaje. Puede tener diferentes formas según el modelo de bicicleta y la posición que vaya a adoptar el ciclista al andar.
Sillín
El sillín constituye el asiento de la bicicleta. Está montado sobre un tubo llamado tija, cuya altura ajustable al gusto del usuario y se busca que, además de cómodo, tenga una buena capacidad de amortizar los golpes.
Grupo Mecánico
Se trata del conjunto de partes de tracción de la bicicleta y está compuesto por:
- La cadena, que se encarga de transportar la fuerza de empuje generada por los pedales hasta la rueda trasera.
- Los cambios, igual que en un auto, se utilizan para modificar la fuerza y el pedaleo.
- Los piñones son unas pequeñas ruedas dentadas, encargadas de llevar el movimiento a la bicicleta por medio de la cadena.
- Los platos están compuestos por engranajes sujetos a la cadena y que transmiten potencia a la rueda de atrás.
- Las bielas son unas palancas que anclan los pedales y transmiten el movimiento.
- Los pedales se encuentran montados en las bielas y son los utilizados para generar el movimiento.