Saltar al contenido

Partes de la araña


Parte de la aranaLas arañas pertenecen al grupo Arachnida y son cercanas a los artrópodos, aunque no son insectos. Es un animal que se encuentra presente en todo el mundo (menos en la Antártida) y por lo mismo cuenta con una gran diversidad de especies.


Son del tipo depredador y, por lo general, actúan en solitario. La característica más conocida de las arañas es que son capaces de producir seda, es decir la famosa tela de araña, la cual utilizan como elemento de caza.


Algo que suele llamar la atención de estos animales es que las hembras son mucho más grandes que los machos, algo que no se da con frecuencia en el reino animal.

¿Cuales son las partes de una araña?


El abdomen

El abdomen de una araña.

Si bien, de acuerdo a la especie, el abdomen tendrá distintas formas, igualmente podemos afirmar que es el componente más grande de una araña.

Es en esta zona del cuerpo que la araña produce su seda o telaraña.

El cefalotórax

Se trata de la unión de la cabeza y el tórax del animal.

Es una característica que también comparten con los crustáceos.

Las extremidades

Las arañas tienen 8 patas y las mismas funcionan como 4 pares. Si bien las arañas tienen una velocidad en sus movimientos muy importante, su equilibrio no es bueno, porque sus músculos no están ubicados allí, por lo tanto, la fuerza de sus movimientos radica en una denominada fuerza hidráulica. Cabe destacar que en las patas poseen sensores de tacto que les sirven para reconocer el sitio en el que están.

Las hileras

Están contenidas en el postosoma y son las encargadas de abrir paso al exterior a las glándulas sericígenas, es decir, a las productoras de seda.


Los ojos

Los ojos de una araña

Al igual que con las patas, tienen 8 ojos que funcionan de a pares.

Éstos tienen la función de direccionar el movimiento de la araña, debido a su falta de equilibrio.

Sin embargo, los ojos de las arañas son capaces de ver aquello que está muy cerca de ellas.

Entonces, para compensar esta falta de visión, las arañas poseen un desarrollado sistema nervioso, a través del cual son más sensibles a lo que las rodea.

Los pedipalpos

Sus funciones son variadas, de acuerdo a su forma y especie. Hay de varios tipos, pudiendo ser cortos, grandes, con o sin espinas, parecidos a las patas, con forma de pinzas, robustos, etcétera. Pueden ser utilizados para cortejar a las hembras, como medio de defensa o como aparato copulador.

Los quelíceros

También vistos como colmillos, se trata de piezas bucales con forma de puntas, cuya función es la de tomar o agarrar los alimentos. Las arañas tienen ubicada allí la glándula venenosa, haciendo uso del quelícero para inyectar a su víctima, ya sea en carácter de presa o para defenderse.

Arañas, mirarlas los ojos para identificar su familia.

El veneno

Es secretado por las glándulas venenosas y su función es la de paralizar a su presa. La cantidad liberada al momento de picar o morder a su víctima suele ser suficiente para darle muerte. Además, como no pueden consumir alimentos sólidos, deben esperar a que el veneno destilado sea capaz de desintegrar a la víctima.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2016, 07). Partes de la araña. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/arana.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto